It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El artículo tiene por objeto analizar algunas de las relaciones de saber que se tejen entre los estudios del curriculum de corte anglosajón, las disciplinas escolares de procedencia francés y la historia de los saberes y las disciplinas escolares de origen colombiano a partir de la noción metodológica de saber pedagógico. Metodológicamente se empleó la lectura temática como estrategia que permitió llevar a cabo el análisis discursivo a partir de la serie pedagogía, ciencia y saber en cada una de las tres tradiciones históricas. Como resultados se presentan algunas reflexiones del orden conceptual que permiten ir configurando un campo de saber en torno a la enseñanza de los saberes y las disciplinas escolares. Como conclusiones se problematiza desde la contemporaneidad los efectos políticos que tiene para el maestro su constitución como profesional de la enseñanza a partir de los estudios histórico-pedagógicos.