It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Como lugar de inicio de un sentipensar ambientalmente la ética, en un giro radical de pensamiento hacia una transición civilizatoria, propongo un tránsito desde una ética antropo-euro-racional-centrista a una ética emergente de las maneras de habitar-se de la tierra misma, que son geo-eco-estéticas: formas inagotables de la tierra de diseñar y crear seres. Esta construcción se arraiga en la propuesta de pensamiento ambiental del Maestro Augusto Ángel Maya que, desde el seno del Grupo de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, emerge como una ética Geo-etico-poéticas Onto-coreo-gráficas de los Habitares Sures. En su desarrollo se abordan los modos de ver –sentir– pensar de la racionalidad humana, permeando el dominio, la modernización y la globalización para liberar geo-tejidos, cuerpos-tierra, alteridad, polifonías mundovitales y saberes en el amor de la tierra.