Full text

Turn on search term navigation

© 2014. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

El presente trabajo busca hacer evidente al solidarismo como la "pérdida del don", conforme expuesto por Mauss, en el contexto de la situación colonial, de los procesos de expansión capitalista en la actualidad. Como objeto de análisis y mediación hermenéutica, hemos seleccionado a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como una forma del solidarismo cuyas prácticas llevan a un conjunto de situaciones que pueden describirse como pornográficas. Para lograr el objetivo explicitado, hemos seguido la siguiente estrategia argumentativa: a) se sintetizan algunas pocas coordenadas de carácter teóricos que permitan entender la centralidad del don y se explicita nuestra idea de solidarismo, b) se realiza un triple análisis: de la conceptualización de la RSE y de las experiencias de RSE de algunas corporaciones internacionales en Argentina; y c) se exponen nuestras ideas sobre prácticas intersticiales en tanto hiatos que quiebran a la economía política de la moral como una totalidad que demanda la "pérdida" de todo tipo de don.

Details

Title
El don: entre las prácticas intersticiales y el solidarismo
Author
SCRIBANO, ADRIÁN
Pages
74-103
Section
Dossiê: Sociologia da Dádiva
Publication year
2014
Publication date
2014
Publisher
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Programa de Pos-Graduacao em Sociologia
ISSN
1517-4522
e-ISSN
1807-0337
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2601107506
Copyright
© 2014. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.