Abstract

Para comprender la importancia de la participación ciudadana en la ciudad del siglo xxi nos hemos fijado en las consecuencias que provoca la ausencia de esa participación, por ejemplo, en un barrio singular de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. A esta ausencia la denominamos pobreza participativa; una pobreza que, como la pobreza alimentaria o educativa, puede estar relacionada con aspectos cuantitativos (participamos poco) o cualitativos (participamos mal). En un momento en el que las ciudades están sometidas a un proceso acelerado de cambios, la aspiración de la participación en la arquitectura y el urbanismo no debe ser la creación de alternativas a dicha aceleración, sino más bien la creación de «zonas temporalmente autónomas» en las que exista una mayor y mejor participación.

Details

Title
Participación ciudadana en la arquitectura y el urbanismo. El caso del barrio de La Isleta
Author
Díaz García, Vicente Javier  VIAFID ORCID Logo 
Pages
191-208
Section
Àgora
Publication year
2017
Publication date
Dec 2017
Publisher
Universitat Jaume I Servei de Comunicacio i Publicacions
e-ISSN
23865458
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2610885212
Copyright
© 2017. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.