It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
¿Por qué cuando Platón quiere justificar su definición del sofista como un «fabricante de imágenes» (Sofista, 236c), se apoya sobre dos versos auténticos de Parménides (fr. 7.1-2) que aluden, sin duda alguna, al camino recorrido por los «mortales que nada saben» (fr. 6.4)? ¿Quiere acaso sugerir que esos «mortales», que son en realidad «fabricantes de opiniones» (doxaí), son un antecedente de los sofistas, que son «fabricantes de imágenes»?