Abstract

Se realizó un estudio observacional, transversal retrospectivo sobre el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en estudiantes de un Instituto de formación tecnológica. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia del consumo de SPA y los factores asociados con las características sociodemográficas, familiares y de personalidad. El estudio se realizó en un Instituto de formación tecnológica de carácter público Medellín, 2016. La muestra estuvo conformada por 891 estudiantes a quienes se les aplicó los instrumentos ASSIT, APGAR Familiar, NEO-FFI, ERI y un cuestionario de variables sociodemográficas. Los resultados mostraron que la prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas fue de 51,6%; con mayor consumo de alcohol (49,7%). La prueba de regresión logística sugiere que ser hombre (OR= 2,97), con edad entre 18 y 24 años (OR= 2,72), con expresión en estado bajo en las relaciones intrafamiliares (OR= 1,63) y prestar un nivel muy bajo en amabilidad (OR=9,32) se asocia de forma negativa con el consumo de sustancias psicoactivas. Se resalta la importancia de fortalecer aspectos de la personalidad relacionados con la amabilidad (confianza, franqueza, actitud conciliadora, sensibilidad a los demás), además de las relaciones intrafamiliares y aspectos que faciliten prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes

Details

Title
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas y su relación con características sociodemográficas, familiares y de personalidad en estudiantes en formación tecnológica
Author
Rueda Ramirez, Sandra Milena; Velasquez Correa, Juan Carlos; Sandra Milena Alvaran Lopez; Ramirez Valencia, Maria Isabel
Section
Artículos
Publication year
2022
Publication date
Jan-Apr 2022
Publisher
Fundación Universidad del Norte
ISSN
0123417X
e-ISSN
21459428
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English
ProQuest document ID
2649312063
Copyright
© 2022. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.