It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo: Diseñar estrategias para el control de los riesgos biológicos y accidentabilidad e l personal asistencial y administrativo en una clínica de tercer nivel en la ciudad de Sant arta (Colombia).
Metodología: El diseño de la investigación corresponde a un enfoque descriptivo de cort ransversal propositivo. La población objeto de estudio fue de 150 personas, y una muestr oblacional de 39 casos de personas con riesgos biológicos, las cuales cumplieron criterio e inclusión representados en el talento humano del área asistencial administrativa qu abora en la clínica.
Resultados: Se evidenció que en el periodo de enero-diciembre de 2017 y 2018, el áre sistencial es la población más afectada, con una participación de 59 % para las auxiliare e enfermería y un 7,7 % para médicos y enfermeras simultáneamente, y las manos son l arte del cuerpo con mayor afectación (82,1%).
Conclusión: Los resultados demuestran la necesidad de implementación de estrategias d revención, enfocadas en fortalecer el conocimiento de las buenas prácticas asistenciale ue mitiguen la exposición a riesgos biológicos y accidentabilidad en el personal con mayo ulnerabilidad.