Abstract

El dominio de los medios sociales por parte de la "generación Z" ha favorecido su uso como herramienta para acceder a la información y al conocimiento en el entorno académico universitario. Este trabajo estudia qué herramientas y medios usan los estudiantes en sus rutinas de aprendizaje, centrándonos en las tareas más habituales destinadas a cumplir esta función: encontrar apuntes, buscar información, resolver dudas con profesores o con otros estudiantes o comparar trabajos con los de otros compañeros. Para ello, se realizaron entrevistas en profundidad de carácter exploratorio, para posteriormente diseñar un cuestionario que se administró a estudiantes universitarios (n=231). Los resultados obtenidos reflejan una preponderancia clara de dos herramientas: el correo electrónico y la red social Whatsapp, y un aprovechamiento limitado de los espacios virtuales de aprendizaje. Este escaso alcance sugiere que las universidades deberían replantear sus estrategias en esta materia.

Details

Title
Los medios sociales como herramientas de acceso a la información en la enseñanza universitaria
Author
Cristina Martorell Castellano; Carolina Serra Folch
Pages
118-129
Section
Artículos revisados por pares
Publication year
2017
Publication date
Dec 2017
Publisher
University of Barcelona
ISSN
20139144
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2678541416
Copyright
© 2017. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.