It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El impacto de las tecnologías en la población infantil de 3 a 6 años es evidente tanto en el contexto familiar como el educativo, donde los docentes asumen un rol fundamental en la selección, uso y creación de recursos didácticos digitales. El objetivo de este trabajo consiste en analizar las visiones del profesorado sobre los usos didácticos y organizativos de la tecnología en general y de los Recursos Educativos Digitales en particular, y la valoración tras su introducción y puesta en práctica en la etapa de Educación Infantil. En este estudio de corte cualitativo se empleó como instrumento de recogida de la información una entrevista semiestructurada a un total de 15 docentes que desempeñan su labor en el segundo ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Valencia, Canarias y Galicia. Los resultados muestran desacuerdos y acuerdos entre el profesorado, independientemente de la Comunidad, en cuanto a las diferencias percibidas en el uso de tecnologías por los más pequeños en los dos contextos de socialización primaria, escuela y hogar; la identificación de los factores que limitan o impulsan la integración de las tecnologías en el aula y la valoración de los recursos educativos digitales como elemento motivador en el proceso de enseñanza/aprendizaje, pero que conviven con recursos manipulativos en entornos híbridos. En definitiva, el proceso de transformación digital de las escuelas parece ir por detrás de la realidad social y depende en gran medida de las características de cada centro, así como de la formación y las actitudes de los docentes frente al uso de tecnologías en la primera infancia.