It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El origen de la formación inicial del maestro aún constituye una problemática para su comprensión en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria en primero y segundo años. Es objetivo de la investigación: reflexionar sobre una periodización del proceso histórico-pedagógico de la formación inicial del maestro primario en la localidad de Santiago de Cuba (1959-2019). Este periodo constituyó vía eficaz para elevar la calidad, la instauración de la cultura e identidad de la profesión de la localidad. Se logra enriquecer la Historia de la Pedagogía y de la Educación, la motivación y reafirmación pedagógica. Fueron empleados métodos teóricos, empíricos y el estadístico-matemático. Se considera factible y pertinente la instrumentación y aplicación de la periodización en la práctica pedagógica para potenciar conocimientos del proceso local desde esta fuente bibliográfica; los resultados fueron constatados en la valoración del criterio de los especialistas y los talleres de socialización donde se revelan las transformaciones expresadas.