It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Los estudios relacionados con la Gimnasia Rítmica, son escasos y con temáticas muy diversas, en particular en etapas de aprendizaje, mostrando que es un campo de conocimiento incipiente dentro de las Ciencias del Deporte. El uso de dispositivos inerciales en la evaluación durante la ejecución de los ejercicios nos da una nueva posibilidad de análisis objetivo del rendimiento. Por ello, la finalidad del presente estudio fue conocer la carga interna y externa en jóvenes deportistas de Gimnasia Rítmica, evaluada a través de dispositivos inerciales, así como analizar las diferencias según el aparato utilizado (Aro, Mazas, Cinta, Pelota, Cuerda y Manos libre) y la categoría (Sub-15 y Sub-12). La muestra estuvo compuesta por 7 gimnastas de nivel nacional. Las variables analizadas fueron las demandas físico-fisiológicas (FCMEDIA, FCMAX, RS-Ps, Pasos, Saltos, Imp y PL), los aparatos utilizados y la categoría de las gimnastas. Se realizó un análisis descriptivo (M±DE), y una prueba estadística ANOVA de dos vías, realizando la comparación por pares mediante Bonferroni, con la finalidad de conocer las diferencias entre las categorías y los aparatos. Los resultados obtenidos muestran la existencia de diferencias según el aparato empleado, y la categoría de las gimnastas. Dichas diferencias, están relacionada con las variables planteadas en el estudio. Por tanto, los ejercicios de Gimnasia Rítmicas son únicos, y requieren una serie de demandas específicas según la categoría.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer





