Abstract

La modalidad deportiva de ultramaratón ha experimentado un notable crecimiento entre la población, sin embargo, la investigación acerca de las variables psicológicas de estos atletas es reducida. En este trabajo se plantearon dos hipótesis: que la motivación de los corredores de ultramaratón es principalmente intrínseca y que a mayor motivación intrínseca, mayor dependencia del ejercicio. Se estudió la regulación de la conducta en el deporte, los objetivos en el ejercicio y la dependencia del ejercicio de los participantes ultramaratonianos mediante tres cuestionarios: Cuestionario de contenido de los objetivos en el ejercicio, la Escala Revisada de Dependencia del Ejercicio y el Cuestionario de Regulación de Conducta en el Deporte. Se realizó un análisis descriptivo, de fiabilidad, de correlación y ANOVA. Los resultados de este estudio mostraron que la motivación intrínseca era la más frecuente en los participantes, confirmando la primera hipótesis. El objetivo de dirección de la salud mostró la puntuación más alta, frente al de reconocimiento social, que presentó la más baja. La dependencia del ejercicio se asoció con la motivación intrínseca para algunos factores y con la extrínseca para todos ellos, por lo que la segunda hipótesis se confirmó sólo parcialmente. Por último, se sugiere la necesidad de profundizar en esta incipiente línea de investigación, así como de adaptar cuestionarios a los deportistas de esta modalidad.

Details

Title
Perfil psicológico en corredores de ultramaratón (Psychological profile in ultramarathon runners)
Author
Carrera, Marta Guíu; Marta Leyton Román
Pages
310-317
Section
Artículos de carácter científico: trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas
Publication year
2019
Publication date
2019
Publisher
Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)
ISSN
15791726
e-ISSN
19882041
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
2699795108
Copyright
© 2019. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.