It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La modalidad deportiva de ultramaratón ha experimentado un notable crecimiento entre la población, sin embargo, la investigación acerca de las variables psicológicas de estos atletas es reducida. En este trabajo se plantearon dos hipótesis: que la motivación de los corredores de ultramaratón es principalmente intrínseca y que a mayor motivación intrínseca, mayor dependencia del ejercicio. Se estudió la regulación de la conducta en el deporte, los objetivos en el ejercicio y la dependencia del ejercicio de los participantes ultramaratonianos mediante tres cuestionarios: Cuestionario de contenido de los objetivos en el ejercicio, la Escala Revisada de Dependencia del Ejercicio y el Cuestionario de Regulación de Conducta en el Deporte. Se realizó un análisis descriptivo, de fiabilidad, de correlación y ANOVA. Los resultados de este estudio mostraron que la motivación intrínseca era la más frecuente en los participantes, confirmando la primera hipótesis. El objetivo de dirección de la salud mostró la puntuación más alta, frente al de reconocimiento social, que presentó la más baja. La dependencia del ejercicio se asoció con la motivación intrínseca para algunos factores y con la extrínseca para todos ellos, por lo que la segunda hipótesis se confirmó sólo parcialmente. Por último, se sugiere la necesidad de profundizar en esta incipiente línea de investigación, así como de adaptar cuestionarios a los deportistas de esta modalidad.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer