Abstract

El estudio evalúa el grado de empatía, tanto a nivel cognitivo como afectivo, y la actitud hacia la educación física, del alumnado de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) de Andalucía, que participan en deportes federados. Para ello, se realizaron estudios descriptivos y comparativos con las variables empatía cognitiva y afectiva, y actitud hacia la Educación Física, en una muestra de 849 alumnos federados. Los instrumentos utilizados para la obtención de datos fueron el cuestionario de Actitud hacia la Educación Física (CAEF) y Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA). Los resultados muestran que los sujetos que tienen una mayor empatía muestran un aumento significativo en la actitud hacia la Educación Física, y más concretamente en la dificultad sobre la misma, la empatía con el profesor y la asignatura, la concordancia con la organización de la asignatura y la preferencia por la Educación Física y el Deporte. Existen diferencias de género en la empatía, tanto a nivel cognitivo como afectivo, siendo éste mayor en las mujeres.

Details

Title
Implicaciones del Deporte Federado hacia la Empatía y Actitud a la Educación Física en Adolescentes (Implications of Federated Sports towards Empathy and Attitude to Physical Education in Adolescents)
Author
Victor Gómez Sánchez; Rosario Padial Ruz; Manuel Gentil Adarve; Javier Chacón Zagalaz
Pages
412-417
Section
Artículos de carácter científico: trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas
Publication year
2019
Publication date
2019
Publisher
Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)
ISSN
15791726
e-ISSN
19882041
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
2699795341
Copyright
© 2019. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.