It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En este trabajo se presenta el diseño y estructura de un programa de intervención educativa en Educación Física: «Deporte Inclusivo en la Escuela». La propuesta, destinada a profesores y alumnos de Secundaria y Bachillerato, persigue promover la práctica deportiva inclusiva en los centros educativos, dando a conocer los diferentes deportes paralímpicos, para concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva. El diseño está basado en las teorías del Contacto y del Comportamiento Planificado, ambas evidenciadas como eficaces para la formación de actitudes. La estructura que conforma el programa está compuesta por una serie de actividades y recursos didácticos como una charla de un deportista paralímpico, tres unidades didácticas (una por ciclo), material audiovisual de apoyo y un encuentro deportivo inclusivo con todos los centros participantes en el programa. Una de las características más relevantes de la propuesta es el uso de una metodología de carácter inclusivo, ya sea incluyendo a los alumnos con discapacidad presentes en los centros, o simulando la situación de discapacidad los alumnos que no la poseen. La exposición teórica se apoya en datos de la implementación llevada a cabo hasta el momento en 38 centros educativos de Madrid y Barcelona.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer