It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La sociedad de consumo postmoderna se refleja perfectamente en el mercado de productos deportivos. El consumidor de productos deportivos se enfrenta al reto de la elección, con una extensa cantidad de opciones para una misma necesidad. El objetivo fue analizar las características sociales y psicológicas del consumidor de productos deportivos, que asiduamente practica deporte. Se analizaron diferentes tipologías del consumidor a través de variables sociodemográficas -edad, sexo, estar federado- y psicoeconómicas -compra compulsiva, maximización, arrepentimiento e indecisión-. Se utilizaron 4 cuestionarios previamente validados: Compra Compulsiva, Maximización, Arrepentimiento e Indecisión. La muestra participante fue intencional, compuesta por 424 estudiantes españoles de titulaciones universitarias sobre actividad física y deporte. Las mujeres presentaron significativamente una mayor compra compulsiva e indecisión que los hombres. Los más jóvenes, tienen significativamente mayor tendencia a la maximización, arrepentimiento e indecisión que los de mayor edad a la hora de comprar productos deportivos; además de presentar mayor pesimismo. Se encontraron correlaciones significativas positivas en la compra compulsiva con el arrepentimiento, la maximización, el pesimismo y la indecisión. El joven consumidor de productos deportivos, ante la abundancia de alternativas, es más maximizador, necesitando evaluar todas las opciones y medios posibles a su alcance (incluido redes sociales e internet) para elegir la mejor, lo que se traduce en mayor arrepentimiento, pesimismo e indecisión. Restringir el número de opciones, reposar las decisiones o buscar la recomendación de expertos prescriptores son algunas de las estrategias que pueden mejorar el proceso de toma de decisiones del consumidor habitual de productos deportivos.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer