It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El objetivo de este trabajo fue verificar el impacto de un programa de equitación adaptada en un grupo de niños con enfermedades raras y comprobar su repercusión en la actividad física y en algunos parámetros del sueño. Se realiza un diseño experimental de caso único, de reversión múltiple intrasujetos. La muestra está compuesta por cinco niños/as que presentan enfermedades de baja frecuencia. Para evaluar la actividad física y el tiempo de sueño se ha utilizado un acelerómetro triaxial. Con carácter descriptivo, a fin de valorar las características habituales del sueño se ha empleado una escala de trastornos del sueño. En términos generales se observa que la participación como usuario en sesiones de equitación adaptada supone un incremento de actividad física apreciable respecto a la actividad física media del propio usuario. No hemos encontrado una prolongación en la duración de sueño.