Abstract

Objetivo:

estimar la prevalencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y factores asociados en cortadores de caña de azúcar.

Método:

estudio analítico transversal con 937 cortadores de caña de azúcar de los estados de Paraíba y Goiás, en Brasil. Se consideró como variable el resultado positivo en algunas pruebas rápidas para VIH, sífilis, hepatitis B y C. Se realizaron análisis bivariados y múltiples para identificar una asociación entre estas infecciones y las variables sociodemográficas y de comportamiento.

Resultados:

todos los participantes eran hombres, la mayoría eran adultos jóvenes con bajo índice de escolaridad. Se estimó una prevalencia de ITS de 4.1% (IC 95%: 3.0-5.5). Según el análisis de regresión múltiple, variables como edad superior a 40 años (OR 5.0; IC 95%: 1.8-14), consumo de alcohol (OR 3.9; IC 95%: 1.3- 11.9) y drogas ilícitas (OR 2.9; IC 95%: 1.3-6.3) fueron factores asociados a las ITS investigadas. Por otro lado, factores como tener alguna religión (OR 0.4; IC 95%: 0.2-0.8) y trabajar en la región Centro-Oeste (OR 0.4; IC 95%: 0.2-0.9) tuvieron una asociación negativa en relación a estas infecciones.

Conclusión:

se advirtió la presencia de comportamientos de riesgo para ITS entre cortadores de caña de azúcar. La detección de estas infecciones en grupos de trabajadores rurales es esencial para la detección temprana de diagnóstico y para romper la cadena de transmisión.

Details

Title
Factores asociados con infecciones de transmisión sexual en cortadores de caña de azúcar: contribuciones para el cuidado
Author
Juliana Pontes Soares  VIAFID ORCID Logo  ; Ana Cristina de Oliveira e Silva  VIAFID ORCID Logo 
Section
Artículo Original
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Universidade de São Paulo-USP, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto - USP
ISSN
01041169
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2719275954
Copyright
© 2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.