Estudio de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) del donante de vivo renal
Ana María Fernández-Viña Fernández, Covadonga Valdés Arias, Elvira Villar Fernández, Carmen Díaz Corte
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
RESUMEN
Hasta la fecha han sido llevados a cabo diversos estudios para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los donantes de órgano de vivo, encontrando que es comparable a la de la población general o superior, independientemente del tiempo que ha transcurrido desde del trasplante.
Objetivo:
El presente estudio pretende evaluar la CVRS de los donantes de vivo de la consulta de trasplante de un hospital de tercer nivel y analizar otros aspectos relacionados con el proceso de la donación.
Material y métodos:
A todos los donantes se les auto-administró en la consulta el Cuestionario de salud SF-36 versión 2 que evalúa 8 dimensiones de la CVRS y ofrece una puntuación sumaria física (PCS) y mental (MCS) cuyas medias son 50±10. A su vez se recogieron variables relacionadas con los perjuicios que han podido tener como consecuencia de la donación: vida laboral activa, días de traslado al hospital y consultas necesarias pre y post-trasplante y variables sociodemográficas y clínicas.
Resultados:
Hasta el momento se han realizado en nuestro centro 29 trasplantes de donante de vivo, 25 fueron mujeres (86%), la edad media en el momento de la donación fue de 52±11. Dos receptores perdieron el trasplante y un donante fue exitus por causas ajenas a la donación. La mediana de tiempo desde el trasplante fue de 30 meses (Pc25=19-Pc75=43). La creatinina pretrasplante fue 0,71±0,11 y al alta 1,05±0,22. Más de la mitad sufrieron algún efecto adverso durante los tres primeros meses postdonación, siendo dolores abdominales y molestias en la herida los más habituales, y no encontrándose diferencias en este aspecto entre laparoscopia (62%) y lumbotomia (38%), si bien estos últimos tuvieron una estancia media de ingreso más elevada 7±2 vs. 5±1 (p=0,015). La media de consultas pre y postrasplante realizadas en el hospital fue de 18±6 y las visitas hospitalarias necesarias 15±6. El 41% fueron cónyuges, el 28% madres, el 24% hermanos y el 7% cuñados de los receptores. El 78% tenía estudios elementales y un 24% vida laboral activa. De los 29 donantes 24 contestaron el cuestionario de salud SF-36 y a itemes relacionados con el proceso de donación. El 100% volverían a donar, el 60% consultó el hecho con su familia y un 20% tuvo ansiedad respecto la intervención. Las puntuaciones medias en el cuestionario de CVRS fueron equiparables a las de la población general en todas las dimensiones y la media en la PCS fue 50,7±6,3 y en la MCS 50,7±9.
Conclusiones:
Nuestros resultados corroboraron lo aportado por los estudios previos y la CVRS de los donantes fue comparable a la población general. El trasplante de donante de vivo es la primera elección recomendable para casi todos los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) candidatos a trasplante. Conocer las experiencias que han vivido los donantes y los efectos negativos es un tema de vital importancia para evitarlos en el futuro y mejorar su satisfacción.
Ana María Fernández-Viña Fernández, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo;
Covadonga Valdés Arias, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo;
Elvira Villar Fernández, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo;
Carmen Díaz Corte, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2014. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Abstract
Material y métodos: A todos los donantes se les auto-administró en la consulta el Cuestionario de salud SF-36 versión 2 que evalúa 8 dimensiones de la CVRS y ofrece una puntuación sumaria física (PCS) y mental (MCS) cuyas medias son 50±10. A su vez se recogieron variables relacionadas con los perjuicios que han podido tener como consecuencia de la donación: vida laboral activa, días de traslado al hospital y consultas necesarias pre y post-trasplante y variables sociodemográficas y clínicas. La media de consultas pre y postrasplante realizadas en el hospital fue de 18±6 y las visitas hospitalarias necesarias 15±6.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer