It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Este artículo es resultado de una investigación realizada en la Institución Educativa Técnica Plinio Mendoza Neira del municipio de Toca, Boyacá (Colombia). Se muestra cómo fue el proceso investigativo con los estudiantes del grado séptimo acerca de los alimentos ancestrales: papa, ruba, nabo, ibia, calabaza y frijol. En dicho proceso se utilizó la metodología de la investigación acción participativa con los sabedores locales para describir los alimentos consumidos y cultivados desde épocas prehispánicas. El texto habla de la importancia de relacionar la academia, los conocimientos tradicionales y los alimentos como parte del proceso motivacional de los estudiantes en el desarrollo de una agricultura comercial.