Content area
Full text
De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras.
Alexandra Délano Alonso.
México, El Colegio de México,
2020, 302 pp.
La historia de más de un siglo de migración entre México y Estados Unidos no es de ninguna manera monótona o repetitiva. Por lo contrario, en cada una de sus etapas nos descubre dinámicas, intercambios y respuestas de los migrantes y de los gobiernos de ambos países que los estudiosos de la migración no hemos alcanzado a anticipar. En el momento actual, después del violento discurso antiinmigrante del presidente Trump y de las políticas persecutorias y discriminatorias durante su gobierno, de los retos que enfrenta México como país de tránsito hacia Estados Unidos y de una crisis en los sistemas de gobernanza de la migración en ambos países, descubrimos que —paralelo a estos hechos negativos— hay una comunidad mexicana resiliente, organizada, integrada a la cultura estadounidense, que maneja el inglés, conoce la normatividad institucional y busca basar en ella sus acciones. Se trata de una comunidad mexicana “de aquí y de allá" que, además, comparte problemáticas, valores y experiencias de forma solidaria con otras comunidades de migrantes, principalmente (pero no de manera exclusiva) latinas.
A la vez, mientras todos los días nos sorprendemos con las noticias sobre las iniciativas para el manejo de la migración desde los gobiernos centrales —desde Washington y desde la Ciudad de México—, también observamos que, más allá de los vaivenes correspondientes al gobierno en turno, existe una dinámica de conocimiento acumulado y de prácticas en planos específicos como los de salud y educación o en la provisión de información útil para la comunidad migrante. En ese campo, hay un trabajo coordinado —y en mi opinión no suficientemente reconocido— desde los más de 50 consulados mexicanos distribuidos a lo largo del territorio estadounidense.
De esto habla el libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras de Alexandra Délano. Sin hacer una apología y sin perder su carácter crítico, la autora logra captar la energía de una comunidad mexicana en Estados Unidos que se mueve, se reinventa, diseña estrategias para enfrentar los cambios en la política migratoria y las vulnerabilidades derivadas del estatus de indocumentación en...