It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En la Educación Mediática para la formación de los profesionales de la educación hemos asumido el desafío de incorporar un enfoque de género en actividades que nos permitan dotar a las jóvenes universitarias de herramientas para identificar las desigualdades que les afectan y elaborar estrategias comunicativas y creaciones audiovisuales para trabajar sobre ellas. En este artículo abordamos los resultados de un proceso de investigación sobre la práctica desarrollado a lo largo de varios años. En él analizamos los contenidos, las características de las creaciones audiovisuales sobre las situaciones de desigualdad, el diseño de las actividades y las decisiones pedagógicas que adoptamos. Además, presentamos dos casos concretos que nos permiten ejemplificar cómo dichas experiencias visibilizan las desigualdades de género que, en ocasiones, permanecen ocultas en las instituciones universitarias y llevan a las estudiantes a adoptar una posición más consciente y activa frente a dichas desigualdades.