Introducción. Se ha documentado el consumo elevado de alimentos poco saludables (APS) (altos en energía, azúcar, sal y/o grasas y pobres en nutrimentos) y de bebidas azucaradas (BA) en la población de niñas(os) en el ámbito global. Su consumo durante la infancia puede tener impactos en la salud a corto y largo plazo a través del desarrollo de hábitos alimentarios de riesgo asociados a mayor adiposidad y respuestas metabólicas. La evidencia de la contribución de estos alimentos a la dieta en menores de 24 meses es aún es escasa. Objetivo. Describir la prevalencia de consumo y porcentaje de contribución a la energía total de la dieta (PCE) de APS y BA en niñas(os) de 6-24 meses de edad. Métodos. Se analizó recordatorios de 24 horas de 416 niños(as) de una cohorte de nacimientos en México a los 6, 9, 12, 18 y/o 24 meses. Se estimó el PCE de los APS y BA a cada edad y el porcentaje de niños(as) que consumieron estas dos categorías de alimentos. Resultados. A los 6, 12 y 24 meses el 11.3%, 45.8% y 75.1% de los niños consumieron APS, respectivamente; y el 9.9%, 27.4% y 64.1% consumieron BA. El PCE de APS y BA fue del 16% y 1.1% a los 6 meses, incrementando su contribución a mayor edad (17% y 2.7% a los 12m y 19% y 8.3% a los 24m). Las galletas, repostería y gelatinas/flanes fueron los principales contribuyentes a los APS. Conclusiones. Alrededor del 10% de niños a los 6 meses consumieron APS y BA. Este porcentaje aumentó hasta 7 veces a los 24 meses de edad, alcanzando una contribución a la energía total de 19% y 8%, respectivamente.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2023. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.





