Introducción: Los alimentos funcionales como la harina o productos del grano de polen son comercializados con gran aceptación por el consumidor. El polen de abeja es un alimento saludable ya que posee 30-35 % de proteína en forma de aminoácidos esenciales por arriba del patrón. Sus capas de ectina y exina permiten al polen no ser tan digerible al ser humano, por lo que un producto horneado favorecería su aprovechamiento. Objetivo: Diseñar la formulación y estandarizar la elaboración de una masa horneada con diferentes concentraciones de harina de polen-amaranto, así como su evaluación sensorial para obtener un producto aceptable. Métodos: Se llevo a cabo diferentes combinaciones de 3 harinas polen-amaranto-trigo a diferentes concentraciones (2 a 10 % completando trigo) para elaborar una Dona más los ingredientes comunes para este producto. La harina de polen fue diluida con miel hasta su completa disolución y así fue agregada a la mezcla, se controlan parámetros de tiempo y temperatura para obtener una masa fluida pero compacta que se hornea, fría la masa se agrega un glaseado de diferentes sabores. Resultados. Se realizó por separado el producto solo con harina de trigo-polen, trigo-amaranto y trigo-polen-amaranto con diferentes problemáticas sensoriales y de panificación. Las proporciones de los ingredientes y adecuaciones al proceso fueron evaluadas sensorialmente mediante pruebas de preferencia. La formulación final consistió de 87% harina de trigo, 10% amaranto y 3% de polen, evaluado con panelistas no entrenados (n=50), con promedio de “Me gusta mucho” en una escala numérica, bimodal. Conclusión: Se diseño un producto horneado tipo dona con trigo-amaranto-polen el cual sensorialmente tuvo muy buena aceptación en todos sus parámetros, siendo una alternativa en panificación para mejorar nutricional y/o funcionalmente.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2023. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Details
1 Mexico
2 Chile