Abstract

Antecedentes: Las mujeres en comparación con los hombres han realizado mayoritariamente las actividades relacionadas con el trabajo de cuidados. Por tal motivo, el presente artículo tiene como propósito dimensionar las transformaciones del este trabajo durante la pandemia del coronavirus a partir de una revisión de literatura científica. Métodos: Este objetivo es desarrollado mediante la sistematización de los hallazgos de 64 investigaciones que, desde las ciencias sociales y los estudios de las mujeres, abordan el trabajo de cuidados durante la pandemia del COVID-19. Resultados: Las labores domésticas son asignadas a las mujeres por naturaleza propia, independientemente del país al que pertenezcan. Conclusiones: La investigación concluye que la inequidad en la distribución del trabajo de cuidados durante la crisis es mayor para las mujeres que para los hombres por relaciones de poder de género, raza y clase.

Alternate abstract:

Background: Women, compared to men, have been more involved in caregiving activities than men. For this reason, the purpose of this article is to assess the transformations in care work during the coronavirus pandemic based on a review of the scientific literature. Methods: This objective is developed by systematizing the findings of 64 research studies that, from the social sciences and women's studies, address care work during the COVID-19 pandemic. Results: Housework is assigned to women by its very nature, irrespective of the country to which they belong. Conclusions: The research concludes that inequity in the distribution of care work during the crisis is greater for women than for men because of gender, race and class power relations.

Alternate abstract:

Antecedentes: Las mujeres en comparación con los hombres han realizado mayoritariamente las actividades relacionadas con el trabajo de cuidados. Por tal motivo, el presente artículo tiene como propósito dimensionar las transformaciones del este trabajo durante la pandemia del coronavirus a partir de una revisión de literatura científica. Métodos: Este objetivo es desarrollado mediante la sistematización de los hallazgos de 64 investigaciones que, desde las ciencias sociales y los estudios de las mujeres, abordan el trabajo de cuidados durante la pandemia del COVID-19. Resultados: Las labores domésticas son asignadas a las mujeres por naturaleza propia, independientemente del país al que pertenezcan. Conclusiones: La investigación concluye que la inequidad en la distribución del trabajo de cuidados durante la crisis es mayor para las mujeres que para los hombres por relaciones de poder de género, raza y clase.

Details

Title
Aproximaciones al trabajo de cuidados de las mujeres durante la pandemia del COVID-19
Author
Meneses Medina, Paula Andrea
Pages
299-331
Section
Artículos de revisión
Publication year
2023
Publication date
2023
Publisher
Universidad Santo Tomás de Colombia
ISSN
17943841
e-ISSN
2422409X
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
2904488582
Copyright
© 2023. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.