Full Text

Turn on search term navigation

© 2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

A partir del concepto de legitimidad, en este texto se examinan los móviles que subyacían en la violencia generalizada entre policías y habitantes de la ciudad de México durante el transcurso de la década de 1920. Con base en documentos judiciales y en notas periodísticas, en él se llega a la conclusión de que las demostraciones bidireccionales de fuerza entre gendarmes y ciudadanos descansaban en la conjunción de seis fenómenos: 1) la complicidad entre policías y criminales, 2) el monitoreo clasista de las clases populares, 3) la labor represiva del Estado sobre manifestaciones que buscaban reivindicaciones sociales, 4) los abusos de autoridad y las imprudencias que los gendarmes cometían cotidianamente en su labor, 5) el hartazgo que la sociedad manifestó alrededor de los cuatro elementos anteriores, y 6) las demostraciones de prepotencia de la élite política frente a los uniformados.

Details

Title
"Atentados dignos de los negros días de la dictadura". Violencia policíaca y resistencia en la ciudad de México durante la década de 1920
Author
Alejandro Ponce Hernández
Pages
797-830
Section
Artículos
Publication year
2023
Publication date
Oct-Dec 2023
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
2914271440
Copyright
© 2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.