Full text

Turn on search term navigation

© 2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

Con base, sobre todo, en archivos históricos del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se reconstruyen las gestiones del gobierno mexicano para obtener fondos internacionales para la reconstrucción de la ciudad de México tras el terremoto del 85. Se estudia, así, la posible influencia de estos créditos de emergencia en la negociación más amplia de la deuda externa, que en 1985 se hallaba en un punto crítico. Reconstruyendo esta circunstancia, se busca además comprender la moratoria unilateral, demandada por la izquierda y los damnificados, como una reivindicación moral de índole sacrificial. Contra las narrativas habituales sobre esta década, no se observa a un gobierno mexicano alineado con el neoliberalismo de Washington, sino a uno que a menudo lo resiste hábil y tenazmente, en un proceso de cambio, mucho más complejo e incierto, en la significación estatal.

Details

Title
El sismo de 1985 y la deuda externa. Economía política y moral de un desastre
Author
Ramírez de Garay, Iván
Pages
831-878
Section
Artículos
Publication year
2023
Publication date
Oct-Dec 2023
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
2914271876
Copyright
© 2023. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.