Abstract

Introducción. Este estudio determina los factores asociados con el deterioro en la calidad de vida en pacientes con síndrome de túnel carpiano (STC).

Materiales y métodos. Se aplicó un cuestionario con variables demográficas, clínicas, el EQ-5D y el Boston Carpal Tunnel Questionnaire con las subescalas de síntomas (BCTQ SSS) y funcional (BCTQ FSS) a pacientes

mayores de 18 años de edad con diagnóstico confirmado mediante estudios electrodiagnóstico de STC a los 0 y 6 meses.

Resultados. Participaron 53 pacientes (71,7% mujeres) con una edad promedio de 55,5 (±13) años. Las puntuaciones del EQ-5D al inicio y a los 6 meses fueron de 0,55 (±0,30) y 0,81 (±0,23) respectivamente. El

BCTQ SSS fue de 2,28 (±0,78) y 2,05 (±0,83) y el BCTQ FSS fue de 2,29 (±0,85) y 1,80 (±0,76) al inicio y a los 6 meses respectivamente. El dominio del EQ-5D que presentó mayor proporción de pacientes (90,5%) en calificaciones de moderado y severo fue “dolor”. Los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico presentaron mejores puntajes solamente en el EQ-5D en comparación a los que recibieron tratamiento médico (0,92 vs. 0,77; p=0,02). Los factores relacionados con peores valoraciones subjetivas fueron: clasificación de “severo” en los estudios de velocidad de conducción nerviosa y clasificación de “moderado” en el dominio de “actividades de la vida diaria” y “dolor” en el EQ-5D.

Conclusión. El compromiso en la calidad de vida está asociado a la afectación de las actividades de la vida diaria, la presencia de dolor y evidencia de mayor daño en el estudio electrofisiológico.

Details

Title
Factores asociados con la calidad de vida en pacientes con síndrome de túnel carpiano
Author
Guevara-Cuellar, Cesar Augusto; Takeuchi-Tan, Yuri
Pages
83-88
Section
Trabajo original
Publication year
2014
Publication date
2014
Publisher
Asociación Colombiana de Neurología
ISSN
01208748
e-ISSN
24224022
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
3078488976
Copyright
© 2014. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.