It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Esta investigación, desde un enfoque de geografía cultural e histórica, tiene como objetivo reconstruir un proceso de producción de imágenes e imaginarios geográficos de los Andes venezolanos durante el siglo XVIII. Así, se seleccionaron tres textos de letrados y religiosos que, en los viajes emprendidos, describieron y narraron una geografía lejana haciéndola visible. Sus impresiones permiten situar conexiones físicas e imaginativas de un tipo de escritura geográfica y sus percepciones utilitarias del medio andino que valoraron su abundancia o su precariedad.