It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Mucho se ha escrito sobre música popular, tradicional o de tradición oral. Algo menos sobre su presencia en las creaciones cinematográficas. Y mucho menos todavía sobre el casi completo olvido de los tesoros que esconden esas tradiciones, mitad encerradas, mitad atesoradas en los cancioneros. Una de las pocas excepciones es la de una de las más bellas canciones recogidas por el sacerdote católico Dámaso Ledesma a comienzos del siglo XX: El burro de Villarino, en una recopilación que resultó premiada en una convocatoria estatal. Algún tiempo después esa canción llegó al cine de la mano de Jacques Ibert. Muchos años más tarde, ya en el siglo XXI, el director Gabriel Velázquez incorpora al grupo Mayalde en su creación cinematográfica llegando a dedicarle una película muy especial: Zaniki. El objetivo de este ensayo es reivindicar el valor de la música de tradición oral frente al casi completo olvide de los medios audiovisuales y proponer su rescate a través del cine o de otras opciones.