Abstract

El entorno familiar, las condiciones económicas y sociales propias de las familias influyen en el desempeño académico de los estudiantes y, por ende, en los resultados de las pruebas académicas. No obstante, en Colombia es limitada la investigación y los métodos que se han usado en el estudio de estas variables. Esta investigación predice el desempeño académico de los estudiantes que presentaron el examen de Estado de 2016 para acceder a la educación superior (Saber 11) a partir de las observaciones y características familiares propias de los estudiantes. Los datos provienen de la base de datos del Instituto Colombiano para la evaluación de la educación (ICFES) y se realizan árboles de clasificación para predecir los resultados académicos. Los resultados muestran que las variables familiares que mejor predicen los resultados académicos son, en su orden: el nivel educativo de la madre, el estrato socioeconómico de la vivienda, el número de libros, el nivel educativo del padre y el poseer computador en la vivienda.

Details

Title
Predicting Academic Performance Based On Students’ Family Environment: Evidence For Colombia Using Classification Trees
Author
Garcia, Juan David  VIAFID ORCID Logo  ; Skrita, Anastasija
Pages
299-311
Section
Artículos
Publication year
2019
Publication date
2019
Publisher
Psychology, Society & Educacion; UCO Press
ISSN
21712085
e-ISSN
1989709X
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish; Castilian
ProQuest document ID
3102689759
Copyright
© 2019. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.