It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El presente artículo pretende proponer una reflexión sobre la vida buena desde la filosofía de la enfermedad. Asume que para entender los desafíos que la enfermedad suscita a nivel social y político vale la pena concebir el cuerpo como frontera. Esta idea de frontera, presentada por Anzaldúa, permite comprender tres relaciones esenciales: la particular comprensión de identidad del sujeto enfermo que en suma complejiza toda forma de identidad personal; la relación entre tecnología y cuerpo en la condición de una vida buena desde la perspectiva posthumanista, y, finalmente, la comprensión de una biopolítica que, al asumir la radicalidad de la relación entre enfermedad y salud, reconduzca a nuevas prácticas sociales de la vida buena.