Full text

Turn on search term navigation

© 2024. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

Este artículo analiza las rebeliones yaquis entre los años de 1926 y 1929, para conocer los factores que los llevaron a integrarse y unificar esfuerzos. Se utilizan los Estudios Subalternos con el objeto de observar las acciones para destituir a las autoridades, el de diálogo e insurrección. Con la finalidad de fundamentar lo anterior, se emplearon fuentes periodísticas donde se destaca el interés del movimiento en la zona fronteriza de Sonora y Arizona, y las posiciones políticas que se conformaron en torno a éste. Como hallazgo se observa que los grupos rebeldes del Yaqui utilizaron el diálogo con las autoridades y la insurrección, por la intervención en su territorio y eliminación de políticas que beneficiaban sus formas de vida. Asimismo, se muestra que su integración se caracterizó por una conciencia reflexiva dentro del grupo, cuyo objetivo principal radicaba en la oposición al gobierno en turno.

Details

Title
La rebelión yaqui en la frontera con Estados Unidos: 1926-1929
Author
Edna Lucía García Rivera
Pages
115-156
Section
Artículos
Publication year
2024
Publication date
Jul-Sep 2024
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish; Castilian
ProQuest document ID
3116253144
Copyright
© 2024. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.