Los artrópodos son vectores de una multitud de organismos que causan enfermedades en los humanos, y sus rangos geográficos están cambiando rápidamente en respuesta a las condiciones climáticas cambiantes. Esto, a su vez, está alterando el panorama del riesgo de enfermedades para las poblaciones humanas que entran en nuevo contacto con los vectores y las enfermedades que estos portan. Los flebotomíneos de los géneros Lutzomyia y Pintomyia son vectores de agentes causantes de enfermedades graves como Leishmania (el agente etiológico de la leishmaniasis) y pueden estar expandiendo su rango ante el cambio climático. Comprender las condiciones climáticas que las especies vectoras toleran fisiológicamente y prefieren a nivel de comportamiento es crucial para predecir la dirección y magnitud de su rango de expansión y los impactos resultantes en la salud humana. La temperatura y la humedad son factores clave que determinan la extensión geográfica de muchos artrópodos, incluidos los insectos vectores. Por lo anterior, se caracterizó el hábitat de dos especies de flebótomos, Lutzomyia longipalpis y Pintomyia evansi. Además, se estudió dos factores conductuales de aptitud térmica: la preferencia térmica y de humedad en las dos especies junto con un aspecto clave de la tolerancia fisiológica: la resistencia a la desecación. Se encontró que Lu. longipalpis se encuentra en condiciones de menor temperatura y sequedad que Pi. evansi. Los resultados también muestran diferencias interespecíficas significativas en ambos rasgos conductuales, con Pi. evansi prefiriendo condiciones más cálidas y hÛmedas que Lu. longipalpis. Finalmente, se encontró que Lu. longipalpis mostró una mayor tolerancia a la baja humedad extrema, y esto es especialmente pronunciado en los machos de la especie. En conjunto, los resultados sugieren que las condiciones de temperatura y humedad son aspectos clave del nicho climático de los flebótomos Lutzomyia y Pintomyia y resaltan el valor de los estudios integrativos de tolerancia y preferencia climática en la biología de vectores.
Palabras clave: cambio climático, desecación, Flebotomíneos, Leishmania, leishmaniasis, Lutzomyia, Pintomyia, preferencia de humedad, preferencia de temperatura, Psychodidae
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2024. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 (the "License"). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Details
1 Grupo de Microdiversidad y bioprospección, Facultad de Ciencias, Departamento de Biociencias, Laboratorio de Procesos Moleculares, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Medellín, Colombia
2 Biology Department, University of North Carolina, Chapel Hill, USA
3 Department of Biology and Biochemistry, University of Houston, Houston, TX, USA