It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
A partir de información histórica de variables climatológicas y de las heladas, es posible mejorar las decisiones tomadas en las actividades de la agricultura, buscando determinar patrones que garanticen mayor rendimiento y calidad de los cultivos e implementando modelos de predicción basados en machine learning (ML). Se propone desarrollar un modelo ML que permita determinar el comportamiento de las variables meteorológicas temperatura, pluviosidad y humedad relativa, así como de las heladas en la Sabana de Bogotá. Se ha partido de la conformación de una base de datos históricos de estas variables desde 2010 hasta abril de 2023, considerando información de diez estaciones meteorológicas diferentes de la región. Ha sido necesario implementar técnicas de imputación de datos en los vacíos de información. Para determinar el modelo con la respuesta más cercana a la realidad, se desarrolló un modelo basado en regresión lineal múltiple y otro en redes neuronales artificiales. De acuerdo con los resultados obtenidos y el nivel de error absoluto, el segundo modelo aproxima sus predicciones más cerca a los datos reales. El trabajo desarrollado puede ser una herramienta esencial para generar un sistema de alerta temprana que ayude a los agricultores de la Sabana de Bogotá.