It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Entre 2015 y 2018, el mundo experimentó una avanzada notable de populismos en importantes procesos electorales. En distintos países se evidenciaron procesos electorales con resultados sorprendentes, que dan cuenta de la construcción de neopopulismos contemporáneos, la otredad y el extravío de valores liberales que parecían haberse alcanzado en las democracias contemporáneas. En este documento se tomarán tres casos de estudio, a saber, la elección y reelección del presidente de EEUU; el Brexit; el Plebiscito sobre el acuerdo de paz de 2016 y la campaña a la presidencia de Colombia de 2018. Por medio del software “Studio R” y el análisis de discurso de quienes lideraron estos procesos electorales, expondremos cómo pudo haber operado, en los casos de estudio, la demonización de la oposición y la otredad, reflejando términos más utilizados en cada uno de los discursos, lo que nos demostrará el uso del miedo, la demonización y la política del resentimiento en las campañas analizadas