Full text

Turn on search term navigation

© 2025. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

A través de una historia conceptual de la moral y la virtud centrada en el virreinato de la Nueva Granada, el artículo caracteriza el fundamento del denso entramado teológico-político de la monarquía hispana. El artículo constata el carácter medular y difuso de la moral e identifica tres núcleos conceptuales del entramado moral: la costumbre, la doctrina de lo lícito e ilícito y la facultad de los individuos para llevar a cabo una vida recta. Identifica igualmente el juego de fuerzas que sostiene con el emergente concepto de virtud, en particular durante las décadas previas a la Independencia. El artículo le pone especial atención a los últimos 50 años del virreinato, cuando el basamento normativo sufrió transformaciones importantes, las cuales instituyeron el conflictivo escenario para el desarrollo de la vida política republicana.

Details

Title
Moral y virtud, senderos que se bifurcan. Virreinato de Nueva Granada 1770-1808
Author
Ortega, Francisco A
Pages
1597-1630
Section
Dossier. La producción de lo religioso y lo político en el siglo XIX latinoamericano. Miradas desde la historia intelectual y de los conceptos. Presentación de Elisa Cárdenas Ayala y Francisco A. Ortega
Publication year
2025
Publication date
Apr-Jun 2025
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
3229825435
Copyright
© 2025. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.