Abstract

Existe una extensa literatura que pone su atención en los derrames de conocimiento como determinantes externos de la capacidad de innovación de las empresas. Estos derrames están asociados a las externalidades positivas que se reciben del entorno en materia de conocimiento; las cuales podrían ser tecnológicas (efectos de propagación del conocimiento disponible para todo el mundo) o pecuniarias (asociadas a la concentración del conocimiento en unas determinadas redes, en las que intervienen trabajadores, proveedores, infraestructuras e instituciones especializadas). Tanto los economistas industriales como los regionales destacan la importancia de dichos desbordamientos. Sin embargo, existen diferencias importantes entre estos dos grupos; mientras para el primero, el mero contacto cara a cara explica la transferencia de conocimiento a nivel local: para los economistas regionales son clave los procesos socializados de creación del mismo.

Details

Title
Aglomeración, aprendizaje colectivo y transmisión de conocimiento: revisión de la literatura.
Author
Liliana Yaned Franco Vásquez
Pages
73-89
Section
Artículos
Publication year
2007
Publication date
2007
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
0121117X
e-ISSN
26196573
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
1677615988
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2007