It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Una adecuada evaluación de las competencias infantiles tempranas es esencial para potenciar un desarrollo óptimo, pues los primeros años de vida son la base de todo el desarrollo y aprendizaje posterior. Sin embargo, todavía existen ciertas limitaciones y deficiencias en el ámbito de la medición del desarrollo y aprendizaje infantil. Con el objetivo último de contribuir a la mejora de esta situación, este trabajo presenta las posibilidades y ventajas que ofrecen nuevas técnicas de análisis de datos, tanto para controlar la calidad de los datos infantiles registrados a través de observación sistemática como para analizar su variabilidad. Se ha observado en tres edades diferentes (18, 21 y 24 meses) la actividad lógica y ejecutiva de 48 niños usando un diseño observacional nomotético, de seguimiento y multidimensional.Dadas las particularidades de los datos del estudio que presentamos, desde el punto de vista metodológico y su análisis, realizamos análisis pormenorizados a través de la Teoría de la Generalizabilidad en tres vertientes posibles en un estudio observacional: Análisis de la fiabilidad intra e inter-observadores, Análisis de la validez del instrumento de observación y Estimación muestral de las facetas estudiadas (en concreto, la de participantes). De esta forma, se pretende optimizar el número de facetas y niveles necesarios para llevar a cabo un estudio de tales características.Además, se utilizan otras técnicas analíticas para conocer la variabilidad del desarrollo y aprendizaje infantil, como son el Modelo Lineal General y el Modelo MIXED.Los resultados indican cómo el uso de la Teoría de la Generalizabilidad permite controlar la calidad de los datos observacionales en una estructura única que integra la fiabilidad, validad y generalizabilidad.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer