Content area
Full Text
Resumen: El presente artículo describe cómo actualmente los estudios tecnológicos que se realizan constantemente han solucionado los problemas que se presentan en las conexiones inalámbricas. Un ejemplo evidente es el ambiente móvil, que ha brindado las mejores soluciones para satisfacer las necesidades del usuario. Todos sabemos que el avance móvil ha causado una gran demanda espectral, y cómo esto ha representado una problemática importante para los operadores móviles. Tal motivo ha llevado a la realización de un análisis de las tecnologías de las redes heterogéneas para buscar soluciones a las dificultades que presentan las redes de banda ancha móvil, así mismo mostrar las necesidades de los cambios respectivos en el paradigma de arquitectura de red.
Palabras-clave: Inalámbrico; móvil, redes heterogéneas; banda ancha; paradigma; arquitectura; femtoceldas; IEEE, y viabilidad.
Abstract: This article describes how technological studies that are constantly being carried out have solved the problems that arise in wireless connections. An obvious example is the mobile environment, which has provided the best solutions to meet the needs of the user. We all know that the mobile advance has caused a great spectral demand, and how this has represented an important problem for mobile operators. This reason has led to an analysis of heterogeneous network technologies to find solutions to the difficulties presented by mobile broadband networks, as well as to show the needs of the respective changes in the network architecture paradigm.
Keywords: Wireless; mobile; heterogeneous networks; broadband; paradigm; architecture; femtocells; IEEE; and viability.
1.Introducción
La proliferación de dispositivos móviles conectados a Internet continuará impulsando el crecimiento del tráfico de datos de manera exponencial, forzando a los operadores de red a aumentar drásticamente la capacidad de sus redes. Para hacer esto de manera rentable, se está produciendo un cambio de paradigma en el despliegue de la infraestructura de la red celular lejos de las estaciones base tradicionales montadas en torres de alta potencia y hacia elementos heterogéneos. Los elementos heterogéneos incluyen picoceldas, macroceldas, microceldas, femtoceldas y sistemas de antena distribuida, que se distinguen por sus potencias de transmisión, tamaño físico, red de retroceso y características de propagación.
La implementación de redes heterogéneas ha tenido una acogida favorable a nivel de redes, ayudando a mejorar la cobertura y la capacidad de la red basándose en...