Content area
Full Text
RESUMEN
Los espartillares de Spartina argentinensis (Provincia de Santa Fe, Argentina) se encuentran en suelos salinos pobremente drenados y con frecuencia sufren incendios. En estudios previos se observó que parcelas con distintas historias de fuego se agrupaban de acuerdo a este factor en función de la abundancia-cobertura de las especies presentes. El objeto de este trabajo fue analizar a qué especies respondían estos agrupamientos, para lo cual se usó análisis discriminante. Se utilizaron los datos de abundancia-cobertura de la Reserva Federico Wildermuth (Santa Fe), en parcelas quemadas y sin quemar, la mitad de las cuales se volvieron a quemar en agosto de 1999, con datos de tres años: 1998: A (quemada en 1996) y D (nunca quemada); 1999 y 2000: A; B (quemada en 1996 y 1999); C (quemada solo en 1999) y D. En 1998, la función discriminante incluyó a 13 de las 38 especies presentes, siendo Melilotus alba, Iresine difusa, Distichlis spicata y S. argentinensis las de mayor peso. Las variables que quedaron en la función en 1999, 16 sobre un total de 57, fueron S. argentinensis, Heliotroppium curassavicum, M. alba, Chloris cicliata, C. gayana, Apium leptophillum, y Pluchea saggitalis, mientras que en el 2000, 16 dentro de 68 especies incluyeron a I. difusa, Salicornia ambigua, Phyla canescens, Pluchea saggitalis y M. alba. A relativo corto plazo, el sistema tiende a igualarse al original sin perturbación por fuego.
PALABRAS CLAVE / Disturbios / Fuego / Pastizales / Spartina argentinensis /
Recibido: 03/11/2008. Modificado: 13/06/2009. Aceptado: 16/06/2009.
DISCRIMINANT ANALYSIS OF A HALOPHYLOUS COMMUNITY WITH DIFFERENT FIRE HISTORIES
Susana R. Feldman, Vilma Bisaro and Juan P. Lewis
SUMMARY
The "espartillares" of Spartina argentinensis (Santa Fe province, Argentina) thrive on saline poorly drained soils with frequent natural or man-made fires. Previous data showed that plots with different fire histories were clustered according to fire and the cover-abundance of the species of the community. Our aim was to analyze which species were responsible of the clustering using discriminant analysis of cover-abundance data of burnt and non burnt plots of the Federico Wildermuth Reserve: (A) burned in July 1996, (B) burned in July 1996 and August 1999, (C) burned in August 1999, and (D) never burned. In 1998, the discriminant function included 13 out of...