Abstract

La Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande están constituidos por derrames lávicos basálticos y andesíticos, junto a tobas, aglomerados, tufas y paquetes sedimentarios de chert, lodolitas, limolitas, grauwacas y conglomerados que por lo general reposan discordantes sobre las rocas volcánicas o se intercalan con ellas. El Complejo Quebradagrande ha sido afectado por el sistema de Fallas de Romeral que deforma las rocas y genera una serie de retazos sedimentarios y volcánicos con alteración propilítica y deformación dúctil y frágil, limitados por las fallas de San Jerónimo al oriente y de Silvia - Pijao al occidente. Las características de los óxidos mayores, elementos de las tierras raras y trazas, sugieren que la Formación Barroso y el Complejo Quebradagrande se formaron en un arco magmático de suprasubducción, ambas unidades tienen afi nidad toleítica y calco alcalina media en K. El Complejo Quebradagrande tiene contenido mayor de Th y ligeramente menor de Hf que la Formación Barroso, pero las dos unidades muestran una misma tendencia en todos los gráfi cos de geoquímica, sugiriendo la posibilidad de que se generaron en el mismo arco. La Formación Barrosos y el Complejo Quebradagrande presentan una serie de datos como edades radiométricas, secuencias asociadas de sedimentitas con registro fósil y conglomerados basales, así como relaciones estratigráfi cas intrusivas con plutones cretácicos de edades Turoniano a Albiano, que permiten postular una misma edad para las dos unidades, dentro del rango Albiano-Aptiano. La información petrográfi ca, litológica, litogeoquímica, radiométrica y las relaciones estratigrágicas sugieren que ambas unidades posiblemente se generaron en el mismo arco magmático y fueron posteriormente desmembradas por el Sistema de Fallas de Romeral El arco magmático que dio origen a la Formación Barroso, al Complejo Quebradagrande y a los plutones asociados, se emplazó a lo largo de la zona de debilidad o zona de convergencia de las cortezas oceánica y continental, las cuales se encontraban juntas o muy cerca la una de la otra, de acuerdo a la composición de los conglomerados asociados al Complejo Quebradagrande con aporte de ambas cortezas y a la intrusión de plutones como el Batolito de Sabanalarga, la Tonalita de Buriticá y la Diorita de Altavista, sugiriendo que el choque se dio antes del Albiano-Aptiano

Details

Title
ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA FORMACION BARROSO Y EL COMPLEJO QUEBRADAGRANDE: UN ARCO VOLCANICO TOLEITICO-CALCOALCALINO, SEGMENTADO POR EL SISTEMA DE FALLAS DE ROMERAL EN LOS ANDES DEL NORTE?
Author
GABRIEL, RODRÍGUEZ G; GILBERTO ZAPATA G
Pages
39-58
Section
Articulos
Publication year
2013
Publication date
2013
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
01203630
e-ISSN
23573740
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
1676560718
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2013