Content area
Full Text
Gabriela Nouzeilles y Graciela Montaldo, eds. The Argentina Reader: History, Culture, Politics. Durham and London: Duke University Press, 2002, 580 pp.
Alguna vez, en una de sus muchas entrevistas, Borges dijo que ordenar una biblioteca es una forma de ejercer la critica. En The Argentina Reader, Gabriela Nouzeilles y Graciela Montaldo han articulado, de hecho, los posibles sentidos de ese dictamen: si por un lado su antología constituye una nueva evaluación y ordenamiento de los materiales del pasado argentino de acuerdo a una hipótesis de conjunto que redimensiona la lectura de los textos incluidos en ella, por otro su trabajo contrapone una biblioteca a otras bibliotecas para complejizar y cuestionar una forma consagrada de representar al país: aquélla que surgió hace cien años, al mismo tiempo que se publicaban las primeras colecciones de autores clásicos argentinos. Reiterada con mínimas variantes una y otra vez por nativos y extranjeros, esa construcción cultural, inscripta en los relatos triunfalistas de la nación y la modernidad, se empeñaría en subrayar la excepcionalidad y homogeneidad de una Argentina en cuyo cuerpo emergían, sin embargo, poderosas fracturas y discontinuidades.
The Argentina Reader no renuncia a las nociones modernas del relato, la nación y la biblioteca, pero intenta reformular sus sentidos con el objetivo de desplegar otra versión y otra apuesta. Su propósito consiste en poner en juego un cuerpo textual ordenado capaz de cuestionar precisamente lo que Nouzeilles y Montaldo han llamado una "visión esquizofrénica" de la modernización argentina que insistió a lo largo de un siglo en defender su definición hegemónica del centro y del borde de la patria. Quiere, de hecho, "ofrecer una selección de textos innovadora y socialmente significativa capaz de recrear las tensiones y contradicciones, así también como las continuidades que atraviesan la historia argentina". Producto de un fuerte cuestionamiento hacia políticas culturales autoritarias y unidireccionales con que la élite letrada eligió modelar la imagen del país, la propuesta de leer el pasado y el presente nacional desde la heterogeneidad aparece aquí como un desafío a una estrategia de producción de sentido ya centenaria.
El resultado del trabajo de Nouzeilles y Montaldo es una selección de textos cuya novedad...