Content area
Full Text
Artificial Intelligence in Health Care: The Hope, the Hype, the Promise, the Peril (1) es un libro publicado en 2019 por la Academia Nacional de Medicina (ANM) de los Estados Unidos. Las aplicaciones en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje de máquinas han sido de especial interés para la Academia por lo cual estableció la Digital Health Learning Collaborative desde la cua l se gestó esta obra escrita en ocho capítulos. En cumplimiento con la política editorial de la Academia este informe fue revisado por un panel de pares en condiciones de diversidad de perspectivas y experticia técnica.
En el primer capítulo "Artificial intelligence in health care: the hope, the hype, the promise, the peril", se retoma una pregunta ese ncial ¿Cómo puede la IA posibilitar oportunidades de mejora del cuidado de la salud en el marco del contexto e impulsadores actuales de los cambios en la atención en salud? Su reflexión gira en torno a la tensión que implica el hecho de que las innovaciones tecnológicas se financian y desarrollan con criterios de negocio como la rentabilidad y la eficiencia, mientras que en la prestación de servicios de saluda los criterios oscilan entre la atención en salud como un bien social (social good) y como una mercancía económica (economic commodity).
En este aspecto los autores se quedan cortos. La historia de la introducción al mercado de tecnologías en salud ha estado marcada por el efecto de descreme (cream skimming)b entre otras prácticas poco éticas. Este es un análisis que amerita consideraciones en detalle respecto a la IA, puesto que se cuenta con suficiente evidencia para establecer que la introducción al mercado de nuevas tecnologías en salud puede impactar negativamente la equidad en términos de salud poblacional (2).
Los capítulos dos y tres están dedicados a presentar aplicaciones de la IA. El capítulo dos "Overview of current artificial intelligence" presenta aplicaciones no relacionadas con la salud. Este apartado es altamente relevante puesto que logra motivar al lector mediante ejemplos de otros sectores potencialmente adaptables a necesidades en...