Content area
Full Text
Spicer-Escalante, J.P., and Lara Anderson, eds. Au naturel: (Rereading Hispanic Naturalism. Newcastle , UK: Cambridge Scholars Publishing, 2010. 336 pp. ISBN 978-1-4438-2067-7
Una coniente literaria decimonónica mordazmente crítica con su entorno político y social; una producción letrada que escudriña científicamente el lado sórdido, grotesco, desviado y transgresor de la sociedad; un tendencia que le rinde culto a lo feo y el sello de una paradójica relación -que condiciona el ambiente cultural- entre una ideología liberal hegemónica orientada hacia el progreso y un determinismo biológico que condena al fracaso a no pocos miembros del cuerpo social son algunas de las características "clásicas" de lo que conocemos por naturalismo. Todos estos rasgos - y otros más - constituyen la base desde la cual se elabora la interesante propuesta de Au naturel: (Rereading Hispanic Naturalism, editado por J.P. Spicer-Escalante y Lara Anderson, quienes reunieron una serie de artículos que traspasan tanto desde el punto de vista del marco temporal como de sus registros lo que tradicionalmente la crítica ha entendido por naturalismo. El conjunto del libro hace un análisis de esta corriente estética durante la segunda mitad del siglo XTX europeo para luego dar paso a un recorrido que, con lupa y bisturí, busca los rastros naturalistas tanto en la creación escrituraria como en la cinematográfica iberoamericana de los siglo XX y XXI, respectivamente.
En la primera parte, "Critical Considerations" los editores revisan y (re)legitiman el papel del arte y del escritor en la construcción de una crítica social y política al mismo tiempo que vinculan...