Content area
Full Text
Ando ä procura de espaço para o desenho da vida.
Cecília Meireles, ?Cançâo excentrica?1
Retrocediendo al siglo xix, la ciudad de Rio de Janeiro ya se constituía como un espacio cosmopolita que acogía diversas culturas. En aquel lugar de estancia, de llegada y de partida, las raíces africanas se mezclaron con las raíces europeas traídas no exclusivamente por los emigrantes portugueses, sino introducidas también por los emigrantes alemanes, italianos y españoles. Con las invasiones napoleónicas en Portugal, la corte portuguesa se reubica en la entonces colonia, instalándose en Rio de Janeiro. La ciudad maravillosa asumía así el estado de capital de Portugal y, al mismo tiempo, de todo el imperio portugués.2
A comienzos del siglo xx, en la conocida y legendaria casa de Tía Ciata,3 situada en plena ciudad carioca, se tocaba el batuque,4 había ?Samba de Roda?,5 se reunían grandes compositores y cantantes brasileños de la época y se practicaba el candomblé.6 Fue en esa casa donde se cantó por primera vez, en 1916, aquella que sería reconocida como la primera expresión del samba carioca: la música titulada ?Pelo telefone?, interpretada por Donga.7
En plena década del treinta, con Getúlio Vargas asumiendo su primer mandato como jefe del estado brasileño apoyado por las fuerzas militares, algunas manifestaciones populares asociadas a la fiesta y a la religión, como el samba, el batuque y el candomblé fueron objeto de represión por haber sido consideradas prácticas no muy favorables a la imagen de Brasil que Vargas quería difundir en el exterior. Sin embargo, con su llegada al poder por segunda vez, mediante sufragio popular, esta situación fue invertida y el samba, en su versión propagandística y exenta de su verdadera originalidad, fue usado como la fórmula ideal para dar a conocer y vender al mundo la imagen de un Brasil exuberante, donde solo había lugar para la felicidad.
Carioca de nacimiento, quedándose huérfana a los tres años, Cecília Meireles (1901-1964) fue educada por su abuela materna, Jacinta Garcia Benevides, azoriana de la isla de San Miguel y una presencia muy importante en la vida de Cecília Meireles, como ella misma confirma a través de sus palabras: ?[a] dignidade e a elevaçâo espiritual de minha avó influíram muito na minha maneira de sentir os seres e a vida?...