It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En este artículo se profundiza en la actividad como autotraductor de Carlos Casares, importante narrador gallego de las últimas décadas del siglo xx. Tras mostrar el interés permanente de Casares por la traducción en calidad de traductor de otros textos, de promotor de traducciones e incluso de intelectual que reflexionó sobre la traducción, se explora la evolución de la traducción alógrafa a la autotraducción que se observa en el paso de sus obras del gallego al español. Se examinan los rasgos centrales que caracterizan el trabajo autotraductor de Casares: la lealtad a la literatura gallega, el celo extremo en el uso de la lengua de llegada y la actuación más como traductor que como autor. Por último, se analizan dos autotraducciones inacabadas de su libro de relatos Vento ferido, tituladas "El juego de la guerra y otros cuentos" y "El cumpleaños feliz de Ricardo Romero".