Full Text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2005

Abstract

(ProQuest: ... denotes non-US-ASCII text omitted.) Las discusiones sobre el estilo culto en poesía tuvieron su punto álgido en nuestras letras con la fama adquirida por los poemas mayores de Góngora y la proliferación de su estilo, aunque se encuentran ecos anteriores a raíz de las Anotaciones de Fernando de Herrera a la poesía de Garcilaso. Praeceptor quondam meus Gregorius Nazanzenus rogatus a me ut exponeret quid sibi uellet in Luca sabbatum ..., id est «secundoprimum», eleganter lusit: «docebo te» inquiens «super hac re in ecclesia, in qua omni nihi populo adclamante cogeris inuitus scire quod nescis, aut certe, si solus tacueris, solus ab omnibus stultitiae condemnaberis». Nec video quare clarus orator duratos muria pisces, nitidius esse crediderit, quam ipsum id quod vitabat (Ni veo por qué el claro orador creyó era mejor decir «los peces con la muria», que lo mismo que quería decir). 20 Es un aspecto muy conocido en los tratados de retórica, en especial al tratar los loci communes, que no son ideas usadas muchas veces en los discursos, sino ideas que por su carácter general e infinito pueden ser válidas para ilustrar muchos asuntos, incluso en tratamientos opuestos o enfrentados.

Details

Title
CITAS DE AUTORIDADES Y ARGUMENTACIÓN RETÓRICA EN LAS POLÉMICAS LITERARIAS SOBRE EL ESTILO CULTO
Author
Galiana, Antonio Azaustre
Pages
37-72
Publication year
2005
Publication date
2005
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1111657606
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2005