Content area
Full Text
Resumen
Este artículo examina las relaciones entre la Costa Rica colonial y el Reino Mosquito, una confederación afroindígena que surgió en la costa caribeña de Centroamérica durante el siglo XVII. El objetivo de esta investigación es analizar el periodo de negociación durante la primera mitad del siglo XVIII, a través del estudio de los intermediarios que manejaban estas negociaciones en la práctica. Una figura central de esta narración es el "mulato intérprete" Francisco Corella, quien fue el principal negociador del año 1711 hasta al menos 1724. Además de contar la historia de estas negociaciones, este artículo demuestra las contribuciones importantes de poblaciones diversas, incluso personas afrodescendientes a la historia de Costa Rica.
Palabras clave: Reino Mosquito, Costa Rica, colonialismo, intermediario, negociación.
Abstract
This article examines the relationship between colonial Costa Rica and the Mosquito Kingdom: an afro-indigenous confederation that emerged on the Caribbean coast of Central America during the seventeenth century. The purpose of this investigation is to analyze a period of frequent negotiation during the early part of the eighteenth century by calling attention to the intermediaries who handled these interactions in practice. The central figure of this narrative is the "mulato interpreter" Francisco Corella who led these negotiations from 1711 until at least 1724. In addition to telling the story of these negotiations, this article demonstrates the important contributions of diverse populations, including people of African descent, to the history of Costa Rica.
Keywords: Mosquito Kingdom, Costa Rica, colonialism, intermediary, negotiation.
Introducción
Este artículo examina las negociaciones entre Costa Rica y el Reino Mosquito durante el periodo que va de 1711 a 1729. Aunque estudios anteriores han supuesto que las relaciones entre estos dos pueblos siempre fueron violentas, los mosquitos y los costarricenses -en particular los habitantes de Matina que los mosquitos visitaban con frecuencia- fueron aliados durante la mayoría del siglo XVIII. La alianza ocurrió en dos etapas: la primera inició en el año 1711 y duró hasta más o menos el año 1740, y después de un corto periodo de hostilidades en el medio del siglo, una segunda época de paz empezó en el año 1763 y se extendió por el resto del siglo. Este ensayo describe la primera etapa de la alianza, la cual está bien documentada en una...