Content area
Full text
La representación del recuerdo y la reflexión del pasado a través del análisis comparatista de la novela La pregunta de sus ojos (2005) de Eduardo Sacheri y del film El secreto de su ojos (2009) de Juan José Campanella permiten hacer una aproximación histórica a la Argentina entre las décadas de 1970 y 1990. Novela y film se ambientan en uno de los momentos históricos más convulsos y violentos vividos por el país austral. La literatura y el cine aportan una mirada distinta a la de la investigación histórica para indagar en las consecuencias que las violentas y represivas dictaduras latinoamericanas legaron a las generaciones futuras.
Palabras clave: cine y literatura argentinos; memoria; represión.
The comparative analysis of the novel The Question oj-'Their Eyes (Eduardo Sacheri, 2005) and the film The Secret oj-'Their Eyes (Juan José Campanella, 2009) through their representation of memory and the reflection about the past, allow describing the History of Argentina between the 1970s and 1990s. Novel and film show one of the most violent historical moments of this South American country. Literature and Cinema can be used to show a different history reading in order to show the consequences that several violent and repressive Latin American dictatorships has left to the present society and future generations.
Key Words: Argentinian Cinema and Literature; Memory; Repression.
Sus ojos se cerraron... y el mundo sigue andando, su boca que era mía ya no me besa más, se apagaron los ecos de su reír sonoro y es cruel este silencio que me hace tanto mal
Alfredo Le Pera y Carlos Gardel, Sus ojos se cerraron
El sendero bifurcado de la memoria. De La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri a El secreto de sus ojos de Juan José Campanella
En las muchas ideas fragmentarias que construyen una ficción, literaria o cinematográfica, suelen estar encerrados una serie de dispositivos que facilitan, al lector o al espectador, una forma de comprensión del relato. La novela La pregunta de sus ojos (2005) de Eduardo Sacheri se articula en torno a una narración que transita entre el narrador protagonista en primera persona, intercalándose un narrador omnisciente en tercera persona que domina la trama, ordenando de alguna manera algunas de las ?subjetividades? que Benjamín Chaparro va revelando....





