It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En esta investigación se indaga sobre la situación del riesgo de impago en créditos hipotecarios VIS en Bogotá en el periodo comprendido entre el 2003 y el 2016 para identificar las variables macroeconómicas que influyeron en su comportamiento. Se consideran escritos de varios autores en los que se enuncian problemas políticos, sociales y económicos para buscar relaciones entre el comportamiento de estas
variables con el impago. Se realiza un modelo de corrección del error y análisis de funciones impulso respuesta con datos de periodicidad trimestral, publicados por la Secretaría del Hábitat, para obtener evidencia empírica suficiente de la hipótesis planteada. Los resultados brindan evidencia sobre la presencia de tres vectores de cointegración entre las variables estudiadas y sugieren que tras bruscas alteraciones en el PIB, las tasa de desempleo, las tasas de interés, la UVR y los salarios, se afecta negativamente la calidad de la cartera de créditos VIS en la ciudad.